miércoles, 19 de junio de 2024

347 escuelas y 71 viviendas dañadas por lluvias en El Salvador

Los ministerios de educación y obras publicas confirmaron el día de ayer Martes al mediodía que el temporal ha ocasionado daños en 347 escuelas y 71 viviendas en todo El Salvador.

Las lluvias del temporal que afecta a nuestro país desde el pasado sábado han ocasionado daños en 347 centros escolares y 71 viviendas, confirmados por el Ministerio de Educación y de Obras Publicas, en una conferencia de prensa ofrecida el mediodía del día Martes por las autoridades que conforman el sistema nacional de protección civil.

No se especifico donde están ubicados los centros escolares dañados y si dentro de estos se encuentra alguna institución privada. Lo que si se dijo fue que están analizando cuales estarán listos para abrir cuando se reanuden clases las cuales serian reanudadas el día Jueves.

También se dijo que harán una inspección de los terrenos por donde los alumnos transitaran para llegar a sus escuelas, esto con el objetivo de evitar que los niños sufran algún accidente por terrenos dañados, deslizamientos o inundaciones.

"Nuestros niños tienen que recorrer y cruzar ríos que seguramente, en este momento, no puedan presentar aumento en su caudal, pero porque ahí no está lloviendo, pero tal vez en otra localidad cercana (sí llueva). Además, si llueve en la parte alta de alguna ladera o de alguna montaña, esto puede causarle daños a nuestros estudiantes, por lo tanto, estamos analizando todo eso", afirmó el ministro.

Fuente: La Prensa Grafica. https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/347-escuelas-y-71-viviendas-danadas-por-temporal-en-El-Salvador-20240618-0042.html



 

8 comentarios:

  1. Muchos lugares han sufrido daños extremos. Esperemos que mientras esto vaya pasando se pueda brindar solución y apoyo a los más afectados para que tengan un lugar digno.

    ResponderEliminar
  2. Esperemos que los daños no sean tan graves y que el gobierno brinde apoyo a las familias cuyos hogares hayan sido dañados. Además, no sería buena idea reanudar las clases en los sectores afectados considerando que algunos caminos no soy muy transitables a causa de la lluvia.

    ResponderEliminar
  3. Los daños provocados por las lluvias a centros escolares, por que las autoridades del Ministerio de Educación no hacen nada por estar al pendiente de estos lugares que son de suma importancia, ya que son niños y adolescente que corren peligro, en días lluviosos.

    ResponderEliminar
  4. Las lluvias han causado estragos en diversos sectores del país, por lo que es crucial tomar medidas con la mayor prontitud posible. Muchos centros educativos ya se encontraban en mal estado antes de las lluvias, y el temporal ha agravado la situación. Además, muchas calles no están pavimentadas, lo que pone en riesgo a los niños que pueden caer mientras se dirigen a la escuela.

    ResponderEliminar
  5. Es alarmante ver los efectos devastadores que las lluvias han tenido en El Salvador, causando daños significativos en escuelas y viviendas. Es crucial que las autoridades tomen medidas rápidas y efectivas para reparar los daños y garantizar la seguridad de los estudiantes.

    ResponderEliminar
  6. Cada año, las lluvias causan estragos en muchos sectores del país, y los centros educativos en zonas de peligro son los más afectados. Las autoridades deberían priorizar estos sectores, brindándoles más apoyo en infraestructura y mejorando calles para asegurar un acceso adecuado. Sin embargo, suelen actuar solo cuando los fenómenos ocurren, y luego olvidan estas situaciones hasta que vuelve a suceder.

    ResponderEliminar
  7. Supongo que el gobierno debe tomar medidas ante la situación y los afectados deberían coordinarse con él de alguna forma, además de hacer planes a largo plazo para evitar o reducir un poco estos sucesos.

    ResponderEliminar
  8. Este desastre no solo afecta la infraestructura educativa y la seguridad de las viviendas, sino que también pone en riesgo la seguridad de los estudiantes al transitar por áreas potencialmente peligrosas, pero es alentador que ya están inspeccionando los terrenos y esperemos que tomen medidas para estar preparados para cualquier desastre natural futuro.

    ResponderEliminar

Médicos del sector privado e ISSS advierten de escasez de medicamento para la influenza en El Salvador

Médicos que laboran en el sector privado y en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) informaron este lunes que hay escasez de Tam...